OBJETIVOS
La participación activa en el Congreso permitirá:
- Aprender y difundir información sobre los efectos del consumo de cannabis en la salud de la población fumadora activa o pasiva y los beneficios de no fumar.
- Ampliar y difundir la información sobre legislación vigente en materia de cannabis.
- Difundir información sobre los efectos terapéuticos del cannabis desde una perspectiva de género.
- Sensibilizar a padres, madres, docentes, sanitarios y líderes sociales del papel modélico que representan en la adquisición de hábitos saludables.
- Facilitar formación a profesionales docentes y sanitarios sobre el problema de salud pública que representa el consumo de cannabis (en la mayoría de los casos unido al tabaco), las tendencias actuales de la edad de inicio y el aumento del consumo en la adolescencia, señalando la importancia de su intervención para evitar los consumos problemáticos y la adicción en la población no fumadora.
- Difundir información sobre los efectos perniciosos de la exposición pasiva al humo del cannabis, destacando la especial importancia de no fumar durante el embarazo, ni en presencia de personas enfermas, ancianas y en menores de edad.
- Incentivar la intervención preventiva y educadora del personal docente y sanitario, reforzando en la población (prioritariamente en personas jóvenes) el comportamiento de no fumar, desde una perspectiva de género.
- Facilitar formación al personal docente sobre prevención del nudo cannabis - tabaco y potenciar la integración de la Educación para la Salud en la escuela.