Doctora en Psiquiatría. Unidad de Conductas Adictivas. Hospital Clinic de Barcelona.
Irene Benítez Hernández de Santaolla
Técnica de Proyectos de Prevención de Adicciones en la Fundación Fad Juventud
Alfonso Borrego Prieto
DELEGADO REGIONAL (ANDALUCÍA)
FUNDACIÓN FAD JUVENTUD
Guillermo Burillo
Profesor Titular vinculado de Farmacología, Universidad de La Laguna
Joan Colom
Subdirector general de Drogodependències i Director del Programa de Prevenció, Control i Atenció al VIH, ITS i Hepatitis Víriques (PCAVIHV) de l'Agència de Salut Pública de Catalunya.
María Matilde Duran Lobato
Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Universidad de Sevilla.
Jose Javier Fernández
Catedrático. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad Complutense de Madrid.
Sergio Fernandez Artamendi
Profesor Titular. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad de Sevilla
Miguel Galicia
Área de Urgencias Hospital Clínic de Barcelona.
Ana Gallegos
Jacques Gaume
Jefe de Investigación. Lausanne University Hospital
Alba González Roz
Profesora Permanente Laboral. Universidad de Oviedo
Manuel Isorna
Profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación y Trabajo Social. Universidad de Vigo
Rafael Maldonado
Catedrático. Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida. Universidad Pompeu Fabra.
Lucía Martín Banderas
Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Universidad de Sevilla
James McKillop
Faculty of Health Sciences. McMaster University (Canada)
Clara Oliveras
Psiquiatra. Àrea d'Urgències i Unitat d'Addiccions. Servei de Psiquiatria i Psicologia. Instituto Clínico de Neurociencias ICN. Barcelona, España
Psiquiatra, investigadora predoctoral
Unitat d'Addiccions. Servei de Psiquiatria i Psicologia. Hospital Clínic de Barcelona
Jordi Puiguriger Ferrando
Coordinador de la Unidad de Toxicología Clínica, Servicio de Urgencias del Hospital Universitari son Espases.
Diego Quattrone
Profesor Titular en King’s College (Reino Unido) y profesor asociado en la Universidad de Palermo (Italia)
José Benito Quintana
Facultad de Química. Universidad Santiago de Compostela. Grupo ESAR-Net
Xavier Roca Tutusaus
Adjunto
Unitat de Conductes Addictives. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Fernando Rodríguez Fonseca
Catedrático. Departamento de Psicobiología. Universidad Complutense de Madrid. Instituto IBIMA de Málaga. Hospital Regional Universitario.
Miguel Ángel Sandonis
Licenciado en Medicina. Vall d’Hebron Institut de Recerca.
Jaime Torres
Coordinador de Prevención de drogodependencias y Adicciones del Centro Provincial de Drogodependencias de la Diputación de Sevilla
Luis María Uriarte Valiente
Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional.
Francisco Vázquez García
Responsable del Plan Andaluz de Adicciones
Antonio Vidal
Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Valencia
Victor José Villanueva-Blasco
Profesor Contratado Doctor. Universidad Internacional de Valencia
Delegado/a del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas
Estrategias y programas de prevención en cannabis
27 Noviembre
Sala 4
Modera
Jaime Torres
Coordinador de Prevención de drogodependencias y Adicciones del Centro Provincial de Drogodependencias de la Diputación de Sevilla
Programas de Prevención Eficaces
Victor José Villanueva-Blasco
Profesor Contratado Doctor. Universidad Internacional de Valencia
Antonio Vidal
Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Valencia
Prevención a medida: Detección y prevención de los consumos de riesgo en menores
Técnica de Proyectos de Prevención de Adicciones en la Fundación Fad Juventud
Intervención en casos de urgencias por cannabionides
27 Noviembre
Sala 5
Intervención en casos de urgencias por cannabionides
Guillermo Burillo
Profesor Titular vinculado de Farmacología, Universidad de La Laguna
Miguel Galicia
Área de Urgencias Hospital Clínic de Barcelona.
Intervención psicológica en jóvenes consumidores de cannabis
27 Noviembre
Sala 1
Intervención psicológica en jóvenes consumidores de cannabis
Sergio Fernandez Artamendi
Profesor Titular. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad de Sevilla
Xavier Roca Tutusaus
Adjunto
Unitat de Conductes Addictives. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Intervención psicológica transdiagnóstica en consumidores de cannabis
27 Noviembre
Sala 6
Intervención psicológica transdiagnóstica en consumidores de cannabis
Alba González Roz
Profesora Permanente Laboral. Universidad de Oviedo
Introducción a la Entrevista Motivacional
27 Noviembre
Sala 3
Introducción a la Entrevista Motivacional
Clara Oliveras
Psiquiatra, investigadora predoctoral
Unitat d'Addiccions. Servei de Psiquiatria i Psicologia. Hospital Clínic de Barcelona
Mercé Balcells Oliveró
Doctora en Psiquiatría. Unidad de Conductas Adictivas. Hospital Clinic de Barcelona.
Introducción al cannabis
27 Noviembre
Sala 2
Introducción al cannabis
Manuel Isorna
Profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación y Trabajo Social. Universidad de Vigo
Mesa 1. Avances en la detección y cuantificación del consumo de cannabinoides
28 Noviembre
Sala 1
Una aplicación para la evaluación del consumo problemático de cannabis
Alba González Roz
Profesora Permanente Laboral. Universidad de Oviedo
Prevención a medida: Detección y prevención de los consumos de riesgo en menores
Irene Benítez Hernández de Santaolla
Técnica de Proyectos de Prevención de Adicciones en la Fundación Fad Juventud
El análisis de aguas residuales en la investigación del uso de cannabinoides: avances y desafíos
José Benito Quintana
Facultad de Química. Universidad Santiago de Compostela. Grupo ESAR-Net
Conferencia 1. Cannabis en España: datos recientes sobre consumo y consecuencias
28 Noviembre
Sala 1
Conferencia 1. Cannabis en España: datos recientes sobre consumo y consecuencias
Delegado/a del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas
Conferencia 2. Legalization of Cannabis in Canada: the Good, the Bad, and the Ugly
28 Noviembre
Sala 1
Conferencia 2. Legalization of Cannabis in Canada: the Good, the Bad, and the Ugly
James McKillop
Faculty of Health Sciences. McMaster University (Canada)
Mesa 2. Las políticas nacionales y autonómicas en materia de cannabis
28 Noviembre
Sala 1
Propuestas del Plan Andaluz de Adicciones
Francisco Vázquez García
Responsable del Plan Andaluz de Adicciones
Trayectoria regulatoria de la Generalitat de Cataluña
Joan Colom
Subdirector general de Drogodependències i Director del Programa de Prevenció, Control i Atenció al VIH, ITS i Hepatitis Víriques (PCAVIHV) de l'Agència de Salut Pública de Catalunya.
Conferencia 3. Estrategias Fiscalía Antidroga
28 Noviembre
Sala 1
Conferencia 3. Estrategias Fiscalía Antidroga
Luis María Uriarte Valiente
Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional.
Conferencia 4. Avances en la investigación sobre el metabolismo de los cannabinoides
28 Noviembre
Sala 1
Conferencia 4. Avances en la investigación sobre el metabolismo de los cannabinoides
Fernando Rodríguez Fonseca
Catedrático. Departamento de Psicobiología. Universidad Complutense de Madrid. Instituto IBIMA de Málaga. Hospital Regional Universitario.
Mesa 3. Nuevas aplicaciones médicas de los cannabinoides
28 Noviembre
Sala 1
Nuevos formulaciones para el uso terapéutico de cannabinoides. Posibles aplicaciones en el tratamiento de patologías cardiovasculares
Lucía Martín Banderas
Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Universidad de Sevilla
Nuevas aplicaciones de los cannabinoides al ámbito medicinal
María Matilde Duran Lobato
Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Universidad de Sevilla.
Avances en la investigación sobre el uso terapéutico de cannabinoides
Jose Javier Fernández
Catedrático. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad Complutense de Madrid.
Conferencia 5. Cannabinoides sintéticos y semisintéticos
28 Noviembre
Sala 1
Conferencia 5. Cannabinoides sintéticos y semisintéticos
Ana Gallegos
Mesa 4. Atención Clínica a cannabionides sintéticos
28 Noviembre
Sala 1
Intoxicación por nuevos productos cannábicos
Miguel Galicia
Área de Urgencias Hospital Clínic de Barcelona.
Síndrome de agitación por Nuevas Sustancias Psicoactivas cannabinoides
Jordi Puiguriger Ferrando
Coordinador de la Unidad de Toxicología Clínica, Servicio de Urgencias del Hospital Universitari son Espases.
Mesa 5. Salud Pública y Prevención
29 Noviembre
Sala 1
Proyecto Cahly
Clara Oliveras
Psiquiatra, investigadora predoctoral
Unitat d'Addiccions. Servei de Psiquiatria i Psicologia. Hospital Clínic de Barcelona
Mercé Balcells Oliveró
Doctora en Psiquiatría. Unidad de Conductas Adictivas. Hospital Clinic de Barcelona.
Estrategias de prevención y reducción de daños en Suiza
Jacques Gaume
Jefe de Investigación. Lausanne University Hospital
Revisión sobre programas de prevención eficaces en materia de cannabis
Victor José Villanueva-Blasco
Profesor Contratado Doctor. Universidad Internacional de Valencia
Conferencia 6. Marihuana y Globalización
29 Noviembre
Sala 1
Conferencia 6. Marihuana y Globalización
Rafael Maldonado
Catedrático. Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida. Universidad Pompeu Fabra.
Mesa 6. Daño Orgánico: La intoxicación cannábica
29 Noviembre
Sala 1
El síndrome Hiperhemético
Guillermo Burillo
Profesor Titular vinculado de Farmacología, Universidad de La Laguna
Embarazo y cannabis
Miguel Ángel Sandonis
Licenciado en Medicina. Vall d’Hebron Institut de Recerca.
Conferencia 7. Research advances on the impact of cannabis on psychosis, violence and agression
29 Noviembre
Sala 1
Conferencia 7. Research advances on the impact of cannabis on psychosis, violence and agression
Diego Quattrone
Profesor Titular en King’s College (Reino Unido) y profesor asociado en la Universidad de Palermo (Italia)
Cóctel del clausura
29 Noviembre
Entrega de premios comunicaciones y pósteres finalistas
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos cookies técnicas estrictamente necesarias para el funcionamiento web y cookies propias o de terceros para analizar tu navegación con fines únicamente estadísticos. Los datos que se recopilan son anónimos. Por ejemplo, nos pueden servir para cuantificar el número de usuarios que acceden al sitio o para tener estadísticas sobre el tiempo dedicado en cada página del sitio