Programa

27 noviembre
28 noviembre
29 noviembre
16:00 - 20:00
Taller: Estrategias y programas de prevención en cannabis
16:00 - 20:00
Taller: Intervención en casos de urgencias por cannabionides
16:00 - 20:00
Taller: Intervención psicológica en jóvenes consumidores de cannabis
16:00 - 20:00
Taller: Intervención psicológica transdiagnóstica en consumidores de cannabis
16:00 - 20:00
Taller: Introducción a la Entrevista Motivacional
16:00 - 20:00
Taller: Introducción al cannabis
09:00 - 10:00
Mesa 1. Avances en la detección y cuantificación del consumo de cannabinoides
10:00 - 11:00
Conferencia 2. Legalization of Cannabis in Canada: the Good, the Bad, and the Ugly
11:00 - 11:30
Pausa café - Visita posters
11:30 - 12:30
Mesa 2. Las políticas nacionales y autonómicas en materia de cannabis
11:30 - 12:30
Mesa Comunicaciones I: a la vez que políticas
12:30 - 13:15
Conferencia 3. Estrategias Fiscalía Antidroga
13:15 - 13:45
Acto inaugural
14:00 - 15:30
Almuerzo
15:30 - 16:15
Conferencia 4. Avances en la investigación sobre el metabolismo de los cannabinoides
16:15 - 17:15
Mesa 3. Nuevas aplicaciones médicas de los cannabinoides
16:15 - 17:15
Mesa Comunicaciones II: a la vez que aplicaciones médicas
17:15 - 17:45
Pausa
17:45 - 18:30
Conferencia 5. Cannabinoides sintéticos y semisintéticos
18:30 - 19:30
Mesa 4. Atención Clínica a cannabionides sintéticos
18:30 - 19:30
Mesa Comunicaciones III: a la vez que atención clínica-médica
09:00 - 10:00
Mesa 5. Salud Pública y Prevención
10:00 - 10:45
Conferencia 6. Marihuana y Globalización
10:45 - 11:15
Pausa café
11:15 - 12:00
Mesa 6. Daño Orgánico: La intoxicación cannábica
12:00 - 13:00
Conferencia 7. Research advances on the impact of cannabis on psychosis, violence and agression
13:00 - 13:45
Conferencia 1. Cannabis en España: datos recientes sobre consumo y consecuencias
13:00 - 14:00
Entrega de premios comunicaciones y pósteres finalistas
Taller: Estrategias y programas de prevención en cannabis
27 Noviembre
Casa de la provincia - Diputación de Sevilla
16:00 - 20:00
Modera
Jaime Torres
Coordinador de Prevención de drogodependencias y Adicciones del Centro Provincial de Drogodependencias de la Diputación de Sevilla
Programas de Prevención Eficaces
Victor José Villanueva-Blasco
Profesor Titular. Universidad Internacional de Valencia
Antonio Vidal
Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Valencia
Pertinencia y eficacia de un programa de prevención selectiva sobre los consumos de cannabis en jóvenes. Experiencias de aplicación del programa 'Pasa la vida' de Fad Juventud
Alfonso Borrego Prieto
DELEGADO REGIONAL (ANDALUCÍA) FUNDACIÓN FAD JUVENTUD
Irene Benítez Hernández de Santaolla
Técnica de Proyectos de Prevención de Adicciones en la Fundación Fad Juventud
Taller: Intervención en casos de urgencias por cannabionides
27 Noviembre
Aula de máster - Facultad de Psicología
16:00 - 20:00
Modera
Nerea María Almeda
Profesora Permanente Laboral. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
Intervención en casos de urgencias por cannabionides
Guillermo Burillo
Profesor Titular vinculado de Farmacología, Universidad de La Laguna
Miguel Galicia
Área de Urgencias Hospital Clínic de Barcelona.
Taller: Intervención psicológica en jóvenes consumidores de cannabis
27 Noviembre
Sede General - Diputación de Sevilla II
16:00 - 20:00
Modera
Sergio Fernandez Artamendi
Profesor Titular. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad de Sevilla
Intervención psicológica en jóvenes consumidores de cannabis
Sergio Fernandez Artamendi
Profesor Titular. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad de Sevilla
Xavier Roca Tutusaus
Adjunto Unitat de Conductes Addictives. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Taller: Intervención psicológica transdiagnóstica en consumidores de cannabis
27 Noviembre
Sala de Grados - Facultad de Psicología
16:00 - 20:00
Modera
Carla López Núñez
Profesora Titular Universidad de Sevilla
Intervención psicológica transdiagnóstica en consumidores de cannabis
Alba González Roz
Profesora Permanente Laboral. Universidad de Oviedo
Taller: Introducción a la Entrevista Motivacional
27 Noviembre
Sede General - Diputación de Sevilla
16:00 - 20:00
Modera
Mercé Balcells Oliveró
Doctora en Psiquiatría. Unidad de Conductas Adictivas. Hospital Clinic de Barcelona.
Introducción a la Entrevista Motivacional
Clara Oliveras
Psiquiatra, investigadora postdoctoral. Unitat d'Addiccions. Servei de Psiquiatria i Psicologia. Hospital Clínic de Barcelona. Health and Addictions Research Group. IDIBAPS.
Mercé Balcells Oliveró
Doctora en Psiquiatría. Unidad de Conductas Adictivas. Hospital Clinic de Barcelona.
Taller: Introducción al cannabis
27 Noviembre
Salón de Actos - Facultad de Psicología
16:00 - 20:00
Modera
Sara Domínguez
Profesora Titular. Dpto. Psicología Experimental. Área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento. Facultad de Psicología
Introducción al cannabis
Manuel Isorna
Profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación y Trabajo Social. Universidad de Vigo
Mesa 1. Avances en la detección y cuantificación del consumo de cannabinoides
28 Noviembre
Salón de Actos - Facultad de Psicología
9:00 - 10:00
Modera
Victor José Villanueva-Blasco
Profesor Titular. Universidad Internacional de Valencia
Una aplicación para la evaluación del consumo problemático de cannabis
Alba González Roz
Profesora Permanente Laboral. Universidad de Oviedo
Prevención a medida: Detección y prevención de los consumos de riesgo en menores
Irene Benítez Hernández de Santaolla
Técnica de Proyectos de Prevención de Adicciones en la Fundación Fad Juventud
El análisis de aguas residuales en la investigación del uso de cannabinoides: avances y desafíos
José Benito Quintana
Facultad de Química. Universidad Santiago de Compostela. Grupo ESAR-Net
Conferencia 2. Legalization of Cannabis in Canada: the Good, the Bad, and the Ugly
28 Noviembre
Salón de Actos - Facultad de Psicología
10:00 - 11:00
Modera
Alba González Roz
Profesora Permanente Laboral. Universidad de Oviedo
Conferencia 2. Legalization of Cannabis in Canada: the Good, the Bad, and the Ugly
James MacKillop
Faculty of Health Sciences. McMaster University (Canada)
Mesa 2. Las políticas nacionales y autonómicas en materia de cannabis
28 Noviembre
Salón de Actos - Facultad de Psicología
11:30 - 12:30
Modera
Sergio Fernandez Artamendi
Profesor Titular. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad de Sevilla
Propuestas del Plan Andaluz de Adicciones
Francisco Vázquez García
Responsable del Plan Andaluz de Adicciones
Trayectoria regulatoria de la Generalitat de Cataluña
Joan Colom
Médico experto en salud pública , ex subdirector general de Adiciones , VIH , ITS y Hepatitis Víricas de la Generalitat de Catalunya
El estatus legal del cannabis
Araceli Manjon-Cabeza Olmeda
Catedrática d Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
Mesa Comunicaciones I: a la vez que políticas
28 Noviembre
Sala de Grados - Facultad de Psicología
11:30 - 12:30
Modera
Manuel Jesús Ruiz
Avances en el conocimiento de los mecanismos neurobiológicos relacionados con el trastorno por consumo de cannabis en la adolescencia. Perspectiva de género.
Elena Martín García
Investigadora Universitat Autònoma de Barcelona
EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL CANNABIDIOL Y SUS DERIVADOS EN LA REDUCCIÓN DE LA INTENSIDAD DEL DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO. REVISIÓN SISTEMÁTICA.
Rocío Cáceres Matos
Profesora Permanente Laboral Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla
EFECTIVIDAD DEL CANNABIDIOL Y SUS DERIVADOS EN LA REDUCCIÓN DE LA INTENSIDAD DEL DOLOR CRÓNICO NO ONCOLÓGICO NEUROPÁTICO. REVISIÓN SISTEMÁTICA.
Rocío Cáceres Matos
Profesora Permanente Laboral Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla
Evolución de las Urgencias Hospitalarias por Cannabis en Cataluña (2018-2023): Análisis de Tendencias y Patrones de Resiliencia Pandémica
Xavier Roca Tutusaus
Adjunto Unitat de Conductes Addictives. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Mecanismos neurobiológicos de la adicción al cannabis en la adolescencia
Elena Martín García
Investigadora Universitat Autònoma de Barcelona
Conferencia 3. Estrategias Fiscalía Antidroga
28 Noviembre
Salón de Actos - Facultad de Psicología
12:30 - 13:15
Modera
Carla López Núñez
Profesora Titular Universidad de Sevilla
Conferencia 3. Estrategias Fiscalía Antidroga
Luis María Uriarte Valiente
Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional.
Conferencia 4. Avances en la investigación sobre el metabolismo de los cannabinoides
28 Noviembre
Salón de Actos - Facultad de Psicología
15:30 - 16:15
Modera
Sergio Fernandez Artamendi
Profesor Titular. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad de Sevilla
Conferencia 4. Avances en la investigación sobre el metabolismo de los cannabinoides
Fernando Rodríguez de Fonseca
Catedrático. Departamento de Psicobiología. Universidad Complutense de Madrid. Instituto IBIMA de Málaga. Hospital Regional Universitario.
Mesa 3. Nuevas aplicaciones médicas de los cannabinoides
28 Noviembre
Salón de Actos - Facultad de Psicología
16:15 - 17:15
Modera
Miguel Galicia
Área de Urgencias Hospital Clínic de Barcelona.
Nuevos formulaciones para el uso terapéutico de cannabinoides. Posibles aplicaciones en el tratamiento de patologías cardiovasculares
Lucía Martín Banderas
Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Universidad de Sevilla
Cannabinoides en salud ocular: nuevos retos y oportunidades desde la nanotecnología farmacéutica
María Matilde Duran Lobato
Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Universidad de Sevilla.
Avances en la investigación sobre el uso terapéutico de cannabinoides
Jose Javier Fernández
Catedrático. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad Complutense de Madrid.
Mesa Comunicaciones II: a la vez que aplicaciones médicas
28 Noviembre
Sala de Grados - Facultad de Psicología
16:15 - 17:15
Modera
Carla López Núñez
Profesora Titular Universidad de Sevilla
Persuasión narrativa y planificación de la acción para la prevención del consumo problemático de cannabis: evaluación del programa CANNBIANDO-MI en centros de internamiento.
Samuel Rueda Méndez
PDI Departamento de Psicología Social
Consumo de cannabis y riesgo de depresión en estudiante universitarios españoles.
Lucía Callejo Quintanilla
Estudiante de doctorado Departamento de ciencias biomédicas de la Universidad de León
App “CANQUIT” para reducir y/o dejar el consumo de cannabis: resultados preliminares
Clara Iza Fernández
Investigadora predoctoral Universidad de Oviedo
Reducción del craving en pacientes con trastornos adictivos y otros trastornos mentales. Una intervención biopsicosocial y TMS.
Dionisio García Osuna
Coordinador área de Adicciones SAMU WELLNESS "MIGUEL DE MAÑARA"
Sensibilidad a la ansiedad y motivos de consumo en fumadores de tabaco y consumidores duales de cannabis y tabaco: un estudio comparativo
Eva Lobato Parra
Contratada predoctoral Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos psicológicos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla
Uso de cannabis recreativo o con fines de automedicación entre adolescentes y adultos jóvenes en España: Relación con el uso de drogas y la salud mental
Layla Alemán Moussa
Investigadora predoctoral Universidad de Oviedo
Conferencia 5. Cannabinoides sintéticos y semisintéticos
28 Noviembre
Salón de Actos - Facultad de Psicología
17:45 - 18:30
Modera
Sergio Fernandez Artamendi
Profesor Titular. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad de Sevilla
Conferencia 5. Cannabinoides sintéticos y semisintéticos
Ana Gallegos
Mesa 4. Atención Clínica a cannabionides sintéticos
28 Noviembre
Salón de Actos - Facultad de Psicología
18:30 - 19:30
Modera
Benjamin Climent Diaz
Jefe clínico de la Unidad Toxicología Clínica. Servicio de Medicina Interna. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, España H. General Valencia
Intoxicación por nuevos productos cannábicos
Miguel Galicia
Área de Urgencias Hospital Clínic de Barcelona.
Síndrome de agitación por Nuevas Sustancias Psicoactivas cannabinoides
Jordi Puiguriger Ferrando
Coordinador de la Unidad de Toxicología Clínica, Servicio de Urgencias del Hospital Universitari son Espases.
Mesa Comunicaciones III: a la vez que atención clínica-médica
28 Noviembre
Sala de Grados - Facultad de Psicología
18:30 - 19:30
Modera
Nerea María Almeda
Profesora Permanente Laboral. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
Evidencia Empírica contra la Hipótesis de la "Puerta de Entrada": Efectos de Sustitución de la Legalización del Cannabis sobre el Consumo de Alcohol y Tabaco en Adolescentes Americanos (2002-2018)
Xavier Roca Tutusaus
Adjunto Unitat de Conductes Addictives. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Más allá del estigma: Una mirada de género a la adversidad temprana y los desafíos de la maternidad en el consumo de cannabis gestacional.
Maria Berrueco Quintero
Psicóloga Clinica y de la Salud ICAD
Impacto de la legalización del cannabis medicinal y recreativo en España: Análisis de la demanda de cannabis y sus predictores en jóvenes no consumidores.
Layla Alemán Moussa
Investigadora predoctoral Universidad de Oviedo
Consumo de cannabis en España: evolución, prevalencia y repercusiones 2025
Blanca Rodriguez Gamella
DOCTORANDO UNIVERSIDAD LA LAGUNA
When price goes up, the illicit market becomes attractive: substitution patterns between legal and illegal recreational cannabis among current and former smokers
Alba González Roz
Profesora Permanente Laboral. Universidad de Oviedo
Mesa 5. Salud Pública y Prevención
29 Noviembre
Salón de Actos - Facultad de Psicología
9:00 - 10:00
Modera
Jaime Torres
Coordinador de Prevención de drogodependencias y Adicciones del Centro Provincial de Drogodependencias de la Diputación de Sevilla
Proyecto Cahly
Clara Oliveras
Psiquiatra, investigadora postdoctoral. Unitat d'Addiccions. Servei de Psiquiatria i Psicologia. Hospital Clínic de Barcelona. Health and Addictions Research Group. IDIBAPS.
Mercé Balcells Oliveró
Doctora en Psiquiatría. Unidad de Conductas Adictivas. Hospital Clinic de Barcelona.
Estrategias de prevención y reducción de daños en Suiza
Jacques Gaume
Jefe de Investigación. Lausanne University Hospital
Revisión sobre programas de prevención eficaces en materia de cannabis
Victor José Villanueva-Blasco
Profesor Titular. Universidad Internacional de Valencia
Conferencia 6. Marihuana y Globalización
29 Noviembre
Salón de Actos - Facultad de Psicología
10:00 - 10:45
Modera
Manuel Isorna
Profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación y Trabajo Social. Universidad de Vigo
Conferencia 6. Marihuana y Globalización
Rafael Maldonado
Catedrático. Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida. Universidad Pompeu Fabra.
Mesa 6. Daño Orgánico: La intoxicación cannábica
29 Noviembre
Salón de Actos - Facultad de Psicología
11:15 - 12:00
Modera
Benjamin Climent Diaz
Jefe clínico de la Unidad Toxicología Clínica. Servicio de Medicina Interna. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, España H. General Valencia
El síndrome Hiperhemético
Guillermo Burillo
Profesor Titular vinculado de Farmacología, Universidad de La Laguna
Embarazo y cannabis
Miguel Ángel Sandonis
Licenciado en Medicina. Vall d’Hebron Institut de Recerca.
Conferencia 7. Research advances on the impact of cannabis on psychosis, violence and agression
29 Noviembre
Salón de Actos - Facultad de Psicología
12:00 - 13:00
Modera
Sergio Fernandez Artamendi
Profesor Titular. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad de Sevilla
Conferencia 7. Research advances on the impact of cannabis on psychosis, violence and agression
Diego Quattrone
Profesor Titular en King’s College (Reino Unido) y profesor asociado en la Universidad de Palermo (Italia)
Conferencia 1. Cannabis en España: datos recientes sobre consumo y consecuencias
29 Noviembre
Salón de Actos - Facultad de Psicología
13:00 - 13:45
Modera
Benjamin Climent Diaz
Jefe clínico de la Unidad Toxicología Clínica. Servicio de Medicina Interna. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, España H. General Valencia
Conferencia 1. Cannabis en España: datos recientes sobre consumo y consecuencias
Delegado/a del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas
ℹ️ Las salas: Aula de máster, Sala Grados y Salón de Actos, corresponden a la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla.